Exit Stickman Running EXIT

Sobre mí

Bienvenido a mis repositorios más destacados

NetHunter rootless guide
Guía para instalar y configurar Kali NetHunter en Android usando Termux, sin necesidad de root.

Objetivo del Proyecto: Facilitar la instalación y configuración de Kali Linux en Android mediante Termux, permitiendo su uso sin modificar el sistema operativo principal.

Características Principales:

  • Acceso completo al entorno Kali Linux en dispositivos Android.
  • Instalación simple usando Termux y configuración gráfica con NetHunter KeX.
  • Solución a problemas como configuración de DNS, cierre automático de apps en Android 12/13, y habilitación de audio en GUI.

Pasos Clave:

  1. Instalación de Termux: Descarga desde F-Droid y ejecuta pkg update para actualizar paquetes.
  2. Instalación de NetHunter: Descarga y ejecuta el script oficial con permisos adecuados.
  3. Configuración GUI: Usa NetHunter KeX para establecer una conexión gráfica tras configurar la contraseña con nethunter kex passwd.
  4. Solución de problemas:
    • DNS: Editar /etc/resolv.conf con 8.8.8.8.
    • Cierres automáticos: Desactivar el "Phantom Process Killer" en Android 12/13 usando comandos adb.
    • Sonido: Configurar PulseAudio en Termux para habilitar audio.
    • Firefox: Ajustar sandbox desde about:config.

Licencia: Licencia GNU

Autor: F12-Lab

self-hosting-with-ionos
En este proyecto se explica la creación de esta página web

Objetivo del Proyecto: Desarrollar una página web para experimentar con diversas tecnologías y protocolos, fomentando el aprendizaje. Este proyecto tiene sus raíces en el grado superior y ha evolucionado progresivamente.

Estado Actual:

  • El proyecto originalmente utilizaba tecnologías como Apache2, Vagrant, Ansible y contaba con una sección de monitoreo mediante Grafana, Prometheus y Apache Exporter.
  • Se ha migrado a un entorno más moderno con NGINX y Docker, proporcionando mayor eficacia y flexibilidad.
  • La sección de monitoreo ha sido eliminada temporalmente por problemas de configuración y falta de tiempo, aunque podría ser reintroducida en el futuro.

Adiciones Recientes:

  • Implementación de un servidor de streaming en desarrollo, el cual será gestionado mediante un bot de Telegram que permitirá enviar URLs para ver contenido en streaming. Actualmente está en fases tempranas y requiere perfeccionamiento.
  • Introducción de una nueva sección llamada Inferno, vinculada al proyecto final de grado.

Detalles de la Sección Inferno:

  • Temática basada en "La Divina Comedia".
  • Consta de siete máquinas vulnerables, cada una asociada a un pecado capital.
  • Las vulnerabilidades serán diseñadas de forma que reflejen la conexión con el pecado correspondiente.
  • El proyecto incluirá las imágenes Docker de las máquinas vulnerables (.tar) para descarga directa.
  • Actualmente, la estética está casi completa, quedando pendiente la adición de contenido y ajustes para mejorar la usabilidad.

Licencia: Licencia GNU

Autor: F12-Lab